Semana de la ESI | ![]() |
Tel: 02271-443437 (RPV: 69244) ----- Mail: jefaturamonte@gmail.com ----- Domicilio: Calle Irigoyen N° 345
Visitas
jueves, 22 de agosto de 2019
miércoles, 21 de agosto de 2019
Curso virtual “Educación Alimentario Nutricional en la Formación Docente Continua”
Curso virtual “Educación Alimentario Nutricional en la Formación Docente Continua”, destinado a docentes de Ciencias Naturales de 4° grado del Nivel Primario:
Para poder inscribirse, conocer los requisitos y acceder al programa se debe ingresar a: https://infod.educacion.gob.ar/cursos/344
Para poder inscribirse, conocer los requisitos y acceder al programa se debe ingresar a: https://infod.educacion.gob.ar/cursos/344
martes, 20 de agosto de 2019
PADLET CEC Crece - PCYPS
PADLET de CEC Crece: una herramienta web que permite almacenar y compartir contenido multimedia.
Link de acceso: Padlet CEC Crece
Link de acceso: Padlet CEC Crece
Comunicado Listado Oficial 2020 - FinEs - Adultos
Nota 2019 27304550 GDEBA DTCDGCYE , a través de la cual se pone en conocimiento alcance de la inscripción Listado Oficial 2020 con relación a Fines y Contextos de Encierro.
miércoles, 14 de agosto de 2019
Nuevo procedimiento "Planilla A" - PCYPS
Disposición N° 160/19 - Adultos
Comunicación N° 9 - DPETP
Comunicado Conjunto 1/19 - DPETP
Material de Apoyo para trabajo en el aula - Primaria
Planetario Accesible - Especial
Las autoridades del Planetario pusieron a disposición la experiencia y acciones que están desarrollando y que engloban un conjunto de propuestas inclusivas que tienen como objetivo eliminar todas las barreras (arquitectónicas, técnicas, culturales, sociales y económicas) que limitan el acceso al edificio y a las actividades de divulgación, optimizando las oportunidades de disfrute y aprendizaje para toda persona que quiera concurrir.
Teniendo en cuenta que es una enriquecedora experiencia, compartimos con ustedes, el link donde pueden conocer con mayor profundidad las acciones realizadas:
https://planetario.buenosaires.gob.ar/planetario-accesible
Asimismo, el Planetario cuenta con una línea denominada “Planetario para Personas Ciegas y Disminuidos Visuales itinerante” ofreciendo talleres, entre otras instituciones, a escuelas. Al respecto, informaron que si alguna escuela del país solicita este servicio, ellos pueden acercarse, previa solicitud y cumpliendo con los requerimientos necesarios. Cabe aclarar que los traslados y viáticos no están contemplados.
Como proyecto futuro, estan desarrollando material de divulgación astronómica táctil en 3D. En un segundo momento, el material quedará disponible en la web para que puedan bajarlos y utilizarlos quienes lo necesiten.
Al respecto, una posible línea de acción con los Ministerios de Educación provinciales, sería articular con las áreas de astronomía (centros astronómicos) de cada jurisdicción para que sean esas áreas las que puedan asistir a las escuelas y contribuir con sus conocimientos en el abordaje de los temas vinculados a la astronomía con los soportes accesibles provistos por el Planetario.
Teniendo en cuenta que es una enriquecedora experiencia, compartimos con ustedes, el link donde pueden conocer con mayor profundidad las acciones realizadas:
https://planetario.buenosaires.gob.ar/planetario-accesible
Asimismo, el Planetario cuenta con una línea denominada “Planetario para Personas Ciegas y Disminuidos Visuales itinerante” ofreciendo talleres, entre otras instituciones, a escuelas. Al respecto, informaron que si alguna escuela del país solicita este servicio, ellos pueden acercarse, previa solicitud y cumpliendo con los requerimientos necesarios. Cabe aclarar que los traslados y viáticos no están contemplados.
Como proyecto futuro, estan desarrollando material de divulgación astronómica táctil en 3D. En un segundo momento, el material quedará disponible en la web para que puedan bajarlos y utilizarlos quienes lo necesiten.
Al respecto, una posible línea de acción con los Ministerios de Educación provinciales, sería articular con las áreas de astronomía (centros astronómicos) de cada jurisdicción para que sean esas áreas las que puedan asistir a las escuelas y contribuir con sus conocimientos en el abordaje de los temas vinculados a la astronomía con los soportes accesibles provistos por el Planetario.
Marerial Arte 3D - Artística
Circular N° 9/19 y Disposición 3/19 - DFP/DPETP
Concurso "Lo Mejor de Mi Lugar"
Sobre el concurso Lo Mejor de Mi Lugar | ![]() |
Bases y condiciones - Lo Mejor de Mi Lugar 2019 | ![]() |
Lo mejor de mi lugar | ![]() |
"A través del concurso, estudiantes secundarios de los últimos años difundirán las propuestas turísticas de sus ciudades de origen. El certamen premiará a cuatro cursos de hasta 40 alumnos con un viaje a una ciudad balnearia."
Cada curso o participante completará, desde el 15 de julio al 31 de agosto, el formulario de registro en la web del concurso https://lomejordemilugar.abc.gob.ar , donde alojará el video con un título y una breve descripción. Por su parte el director de cada establecimiento deberá completar con los datos de los estudiantes que conforman el curso participante, la planilla “Información del curso”, que se encuentra en la web del concurso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)